Quedan pocas horas para que finalice el 2018. Año en el fútbol ecuatoriano de transición tanto en el ámbito deportivo como en lo administrativo. Se creo la Liga Profesional de fútbol lo que significará un nuevo modelo en el Campeonato Ecuatoriano; además la Selección ecuatoriana empezó un nuevo camino para estar en su cuarta cita mundialista con el regreso de un «viejo conocido», el «Bolillo» Gómez».
Todo ello y más momentos dulces, amargos, polémicos y demás han pasado durante 365 días por las canchas del fútbol ecuatoriano y en sus alrededores. Es hora de revisar lo bueno, lo malo y lo feo que dejó el 2018 en el fútbol ecuatoriano.
LO BUENO:
- La formalización de la Liga Profesional en el fútbol ecuatoriano para el torneo 2019, luego de varios dimes y diretes entre dirigentes y con ello una mejor organización para el Campeonato Ecuatoriano 2019.
- Liga de Quito se coronó campeón luego de 8 años de sequia sin títulos nacionales
- El torneo se volvió competitivo con clubes considerados «chicos» que pelearon hasta las instancias finales.
- El resurgimiento de nuevas figuras en los clubes ecuatorianos, como son los casos de Stiven Plaza; Sebastián Méndez, los hermanos Julio; Felix Torres, Marlon Mejía, entre otros.
- La Selección ecuatoriana de fútbol toma un nuevo rumbo con el regreso del «Bolillo» Gómez.
- El regreso a la Serie A del club América de Quito (vice campeón ecuatoriano), luego de 38 años de permanecer en Segunda Categoría y en la Serie B
LO MALO:
- Los casos de los supuestos amaños que fueron involucrados algunos jugadores del campeonato, que hicieron que dañarán la imagen del fútbol ecuatoriano
- Las investigaciones que se dieron por los casos de doping positivo de los jugadores Michael Arroyo y José Ayoví. Además de las indagaciones por los supuestas adulteraciones de edad y nacionalidad de algunos futbolistas
- Irrespeto al reglamento de parte del Tribunal de Apelaciones y de la Comisión Disciplinaria de la FEF. Tema levantamiento de suspensiones de jugadores y escenarios deportivos
- Constantes discrepancias entre los Dirigentes de los clubes en las instancias finales del torneo
- La política se metió en el fútbol. En el tema de los derechos de TV al principio de la temporada.
- El traslado del ex Presidente de la FEF, Luis Chiriboga, a la cárcel de la ciudad de Latacunga, por acusación de lavado de Activos.
LO FEO:
- La violencia que aún se ve en los escenarios deportivos, hicieron que en algunos de ellos estuvieron con gradas semí vacías
- Algunos referentes Tricolores (Jefferson Montero, Antonio Valencia, Felipe Caicedo, entre otros, que juegan en el exterior, tuvieron poca actuación en sus clubes
- La desaparición del fútbol profesional de un club referente del país, como lo es el Deportivo Quito, que por deudas y malas administraciones pasadas, descendió al fútbol amateur de Pichincha
- Otro equipo tradicional de la ciudad de Quito, El Nacional descendió luego de varios años a la serie B del fútbol ecuatoriano
- Una pobre actuación de los equipos ecuatorianos en torneos internacionales (Copa Libertadores y Sudamericana)