Direct Futbol

¿Ciclo vicioso en las deudas de BSC? // Por Jean Carlos Parra

Comparte esta noticia:

La tarde del lunes 30 de diciembre, a través del colega Christian Carrasco, se dio a conocer que la deuda de Barcelona Sporting Club ascendió a una cantidad de 45 millones de dólares, información obtenida a través de una prestigiosa auditora internacional. 

Es un valor que sorprendió a propios y extraños, porque en las campañas políticas pasadas de BSC, el ex-presidente José Francisco Cevallos aseguró que la deuda era de 29 millones. La cifra real supera en un 55 % el valor mencionado por José Cevallos. ¿Qué pudo pasar para que la deuda aumente excesivamente? ¿Por qué la ex-directiva mencionó que solo eran 29 millones? Y lo más importante, ¿Cómo se puede resolver este problema que acosa a BSC en la última década?

Barcelona tiene muchos acreedores incluidos en esta deuda, aparecen semana a semana amenazando al club amarillo con suspensiones. Cuestión que complica tener un control adecuado de la deuda debido a que el club tiene que endeudarse o comprometer pagos para poder cancelar al acreedor inmediato y así poder jugar. Pero así mismo obteniendo nuevos acreedores que generan más deuda con el tiempo, volviéndose un ciclo vicioso y peligroso con el tiempo, aumentando el pasivo progresivamente.

Hagamos un recuento de las deudas generadas por anteriores directivas. Se conoce que Maruri dejó una deuda de 13 millones de USD y con Noboa se aumentó esta cifra en 26 millones; este último generando 13 millones de USD. H por último, Cevallos dejó al club con una deuda de 45 millones, generando un pasivo de 19 millones en su período. Cada dirigencia irresponsablemente generando estas deudas, pero la última sobresaliendo con lo ya mencionado.

La actual directiva propuso endeudar todo el pasivo de BSC con un solo acreedor, cuestión que de forma correcta controlaría la deuda y evitaría la aparición de acreedores «semana a semana». Habrá que ver qué institución financiera le prestaría al club esta excesiva cantidad y sobre qué términos, porque a una institución con un historial crediticio POBRE tiene pocas opciones para recibir un préstamo.

Sueldos excesivos sin justificativo y contrataciones con valores extraordinarios en una institución al borde del quiebre son otras de las causas de este problema. Barcelona debe tener austeridad en su presupuesto. Cuestión por el cual la Liga Pro el 2020 redujo a 10 millones de USD el presupuesto canario y la misma directiva se propuso al entrar al mando. Apostar por la juventud y proyección generaría una inversión y no un gasto, caso ya probado en jugadores como Torres, Castillo y Arreaga.

El fantasma de Barcelona la última década indudablemente han sido las deudas, las cuales no han permitido que el equipo amarillo despegue en su verdadero potencial por sus ingresos extraordinarios en el fútbol ecuatoriano. El problema es gigante, pero tiene solución, la cual tiene que ser tratado quirúrgicamente en todas las aristas mencionadas. Si el problema no se comienza a tratar, no dudemos que tendremos a otro grande ecuatoriano quebrado de la B, o peor aún, en segunda categoría.

Por: Jean Carlos Parra Briones

Scroll to Top