Direct Futbol

Así, viven los DT la “Cuarentena”

Comparte esta noticia:

Es tiempo de permanecer en casa en todo el mundo y esto también incluye para los futboleros que en estos momentos dejan de lado la cancha de fútbol y se dedican a actividades hogareñas como la cocina, barrer, limpiar accesorios, ayudar en tareas a sus pequeños, entre otras actividades alejadas de su pasión. El fútbol.  

Pero eso sin descuidar la parte física ni aeróbica y para ello realizan constante ejercicio físico al menos en un rincón de sus casas y así intentar en algo mantener el estado físico para el reinicio del torneo y además están al tanto mediante videos llamadas o mensajes lo que realizan sus pupilos que estén cumpliendo con lo recomendado en estos días “de encierro domiciliario” por el tema de Covid 19”. Todo eso con un calendario a la mano contando los días, semanas o meses para volver a lo que más les gusta: patear un balón en el campo de juego.

A continuación, recogemos algunos testimonios de varios profes que dirigen en el balompié ecuatoriano y como ellos viven la “Cuarentena” alejados de la cancha de fútbol.

Pablo Repetto DT de Liga Quito, entre acondicionamiento físico y el cuidado de sus hijos.  

 “Tengo un jardín que en el fondo hacemos un poco de parte física, ayer todos entrenamos en un espacio que no es muy grande, quedamos un poquito mareados de dar tantas vueltas (risas). No me hacen caso mis hijos, me hacen más caso los jugadores que mis hijos… Tengo unos conos, los hacía hacer zigzag y en vez de hacer zigzag, pateaban los conos (risas)”.

“No es fácil porque es un cambio radical de un día para el otro, más para las personas que estamos activas la mayor parte del día pero lo estamos llevando todos los ecuatorianos y todos los países de América, pasa (el aislamiento voluntario para combatir el COVID-19) en Uruguay, en Argentina, etc”, entrevista realizada en Área Deportiva 99.3 FM.

Eduardo Lara DT de El Nacional y los cuidados que deben llevar los futbolistas durante este receso obligatorio.

“Lo más afectado con profesionales como los que tenemos en el equipo es la parte futbolística, porque con el cuidado personal, la comida y el trabajo que les estamos pidiendo vamos a encontrar a los jugadores en buena forma” (Entrevista realizada Radio La Red Ecuador)

Tabaré Silva DT Deportivo Cuenca, entre un buen acondicionamiento físico y una buena alimentación.  “Mandamos un cronograma de trabajo a los muchachos que incluye una dieta balanceada y actividades físicas. Estamos en permanente contacto con los muchachos.

“Trato de comer sano, me gusta hacer alimentos a la plancha. Trato de tener una dieta saludable».

“Cuando se retome las actividades normales se debe dar un par de semanas para retomar el nivel físico y futbolístico. Por lo menos unas 3 semanas para que podamos tener fútbol” (Entrevista en Mundo Deportivo. 104.1 FM)

Santiago Escobar DT Universidad Católica, entre la soledad y la reflexión ante estos duros momentos.

«En estos días me ha tocado cocinar ya nos estamos defendiendo con la cocina. Me gusta hacer las pastas con una buena salsa napolitana»

“Debemos reflexionar un poquito más en la vida para poder cambiar la actitud y darnos cuenta que el fútbol no es sólo importante en la vida, hay muchas cosas más para valorar»

Estos días nos demos cuenta que hay que pensar más en el sentido colectivo y en el otro para tener una sociedad mejor” (Entrevista en Mundo Deportivo 104.1 FM)

Ismael Rescalvo DT Emelec, espera que pasen rápido estos días para retomar las actividades cotidianas en el “Bombillo”.

“Estamos siguiendo las recomendaciones médicas, paramos los entrenamientos desde el lunes, se  ha mandado plan individual y nutricional a cada jugador. Cada día los jugadores nos envían imágenes y videos de lo que hacen para poder ayudarlos”    

Scroll to Top