Direct Futbol

Y el balón mundialista empezó a rodar en Uruguay 1930

Comparte esta noticia:

Los Mundiales de Fútbol son eventos que ningún futbolero se quiere perder y esperan estos 4 años con todas las ansias y entusiasmo para ver a sus selecciones favoritas, aunque en ocasiones sus países no estén clasificados no les importa y durante todo el mes del mundial realizan apuestas y se reúnen para ver la máxima cita ecuménica del fútbol. En este periodo de 30 días que dura el mundial, son “sagrados” para todo futbolero”.

Pero cuánto se conoce de la historia de los mundiales de fútbol. Desde la primera copa en Uruguay 1930 hasta la última en Rusia 2018.Han pasado situaciones insólitas, imborrables que muchas veces le pasamos por encima, pero en esta para obligada del fútbol, por la pandemia del Coronavirus, te hacemos que vuelvas un momento al pasado para que lo recuerdes, quizás lo que ya conoces, pero revivas todos estos momentos más destacado de las copas de mundo.  

En este primer capítulo repasamos algunos de los datos curiosos y demás anécdotas que sucedieron cuando rodó por primera ocasión el balón en una cita mundialista. Allá en 1930 en Uruguay.

  • Se realizó en Uruguay por conmemorar el centenario de la Independencia uruguaya.
  • La Selección de Uruguay venía ganando las dos últimas ediciones de los Juegos Olímpicos (París 1924 y Ámsterdam 1928).
  • El primer trofeo entregado al campeón: Fue diseñado por el escultor francés Abel Lafleur, quien diseñó la figura de la diosa griega Niké con sus brazos extendidos al cielo. Sus dimensiones eran de 55 centímetros de alto y 4 kilogramos de peso, fue creada con oro puro de 15 quilates y puesta sobre una base de piedras preciosas. Su precio final fue de 50.000 francos.
  • En esta primera copa mundial solo participaron 13 selecciones (9 del continente americano y 4 europeas). Únicamente se disputaron los partidos en la capital uruguaya con poca presencia de público
  • La Selección Inglesa, quien ha sido invitada a participar en ese primer mundial, tuvo que rechazar la invitación por los altos costos para transportar a los futbolistas y la crisis económica que atravesó Gran Bretaña.
  • En la Selección francesa atajaba el golero Alex Villaplane, quien después de 12 años se fue a combatir en la Segunda Guerra Mundial para la Alemania Nazi. El guardameta fue dado de baja en 1944 por un pelotón francés.
  • El primer expulsado de una Copa de Mundo. Fue el jugador peruano Plácido Domingo.
  • Todos querían ver la primera final de un mundial que disputaron Uruguay vs Argentina. Pero el estadio quedó demasiado chico. La FIFA había destinado 8.000 entradas y finalmente llegaron 20.000 aficionados (la mayoría Argentinos) quienes tuvieron que resignarse al no encontrar boletos. Finalmente estuvieron alrededor de 9.300 asistentes
  • En el día previo de la gran final, el jugador Argentino Luis Monti contó que había sido amenazado de muerte una noche previa a la final por dos espías italianos del régimen de Mussolini.
  • Carlos Gardel, famoso cantante argentino visitó a la Selección Argentina 5 días antes de su debut mundialista y junto a sus músicos tocaron algunas canciones que sirvieran de motivación al plantel “Albiceleste” que llegó a disputar la gran final cayendo 4×2 ante la anfitriona Selección uruguaya
Scroll to Top