El Nacional, lo largo de sus 56 años de vida institucional forjó a uno de los mejores jugadores ecuatorianos en la actualidad. Su nombre es Luis Antonio Valencia Mosquera, oriundo de Lago Agrio (Oriente ecuatoriano). Hoy la diferencia es abismal con aquel chico de 15 años que llegó por primera vez a la capital de la República a probarse en uno de los clubes representativos de Quito. “Toño”, como se le conoce al jugador que llegó a convertirse en el extremo más rápido del mundo, pero este logro no fue casualidad, ni para un día para el otro, ya que desde que llegó a filas rojas cuando era un adolescente, delgado que no pesaba más de 60 kilos tuvo que enfrentarse a grandes futbolistas con mayor peso y de edad de él, pasó por todas las categorías hasta llegar al primer equipo con apenas 18 años y dio salto a Europa.
No le fue fácil, pero el entonces extremo por derecha, siempre mostró predisposición de trabajo y sacrificio para salir adelante a pesar de su contextura física y fue ganando de a poco masa muscular, ya que talento futbolístico tenía para sobresalir en las categorías sub 16 y 18, donde su primer entrenador fue el histórico jugador del club Orlando Narváez y en la sub 20 que pasó inmediatamente antes de cumplir los 18 años el encargado de dirigirlo fue otro histórico del equipo “Militar”. Fernando “La Fiera Baldeon.
Desde su llegada al club (2001) tuvieron que pasar apenas dos años (2003) para que “Toño” era visto por el primer equipo que lo dirigirá el ex DT Dragan Miranovic. Antonio lo recuerda así en una entrevista dada para el sitio web del Manchester United. “Me llamaron del complejo y me dijeron que tenía que presentarme al primer equipo. Fuimos con mi hermano. Era todo felicidad”. Desde ese momento todo se convirtió en ascenso en la vida futbolística de Valencia que hizo su debut oficial en el fútbol ecuatoriano el 10 de mayo de 2003 al ingresar al cambio (minuto 83) en el encuentro que El Nacional cayó 2×1 ante Deportivo Quito. En esa temporada de su debut Antonio Valencia jugó 29 cotejos, marcando 2 goles.
Como todo en la vida de “Toño” es progreso con sacrificio, nadie le regaló nada desde que se llegó a Tumbaco hasta que fue a Europa. Al año siguiente de su debut (2004), el jugador Amazónico con un poco más de contextura física y experiencia, jugó 41 partidos y marcó 5 goles con la camiseta roja y para el 2005 uno de los mejores años de Antonio Valencia ya que ya le habían puesto el ojo los “espías internacionales” para llevarlo al viejo continente donde dejó el nombre de Ecuador en lo más alto. (Esto es capítulo aparte). Antes de irse, con El Nacional jugó 14 partidos, anotando 4 goles y dejando al club que al final de la temporada se coronó campeón del torneo clausura ecuatoriano. “Toño” ya no pudo levantar el preciado trofeo, pero dejó “huella” en la tienda de los “Puros Criollos” como el club que forjó al jugador que está en el top five de los mejores futbolistas ecuatorianos de todos los tiempos.
Así, fue que el club auténtico “Puros” Criollos”, 13 veces campeón del fútbol ecuatoriano, puede “sacar pecho” que desde sus canteras formó a uno de los jugadores top del balompié tricolor en la actualidad.
En la próxima entrega en tu portal de Direct Fútbol, la historia de «Toño» Valencia y su salto a uno de los grandes de Europa. El Manchester United y su paso por la Tricolor querida. NO TE PIERDAS y sigue informándote con las cuentas oficiales de Direct Fútbol que te cuentan todo sobre el deporte nacional e internacional….