Han pasado 12 años que Liga Deportiva Universitaria de Quito levantó por primera vez para Ecuador la Copa Libertadores de América y lo hizo ante un repleto estadio Maracaná de Río de Janeiro, donde tuvo que pasar más de una dificultad (marcador adverso en los 120 minutos incluidos los alargues, la tensión de los tiros penales, José Francisco Cevallos jugó lesionado, hinchada en contra y demás complicaciones propias de una final internacional), pero al final alrededor de las 22h00 (hora ecuatoriana) Patricio Urrutia pudo alza la ansiada copa y la mayoría del Ecuador grito campeón de América y los protagonistas con la bandera tricolor flameaban la leyenda: “Va por ti Ecuador”.
Y luego más de una década los campeones “Albos” de América lo recuerdan el más grande logro a nivel de clubes para Ecuador como si fuera ayer… Porque recordar es vivir…
José Francisco Cevallos, golero. “Muy contento de recordar un momento histórico, un logro extraordinario para una gran institución y el país. Parece que fue ayer pero ya son 12 años del momento” (Entrevista en Mundo DeportivoEc Quito)
Paúl Ambrosi, lateral izquierdo. “La medalla la tengo guardada, la camiseta está por ahí revuelta porque estoy arreglando la casa y tengo que buscarla. Siempre se guarda algo muy especial de esos momentos para recordarlo” (Entrevista Mundo DeportivoEc).
Patricio Urrutia: “El momento que levantó la copa quedará grabado siempre en mi memoria. También cuando José Cevallos ataja el último penal es el momento donde explota toda la felicidad» (Entrevista en Fuerza Deportiva)
Patricio Urrutia. “La bandera que sacábamos antes de cada partido fue idea de la dirigencia, «Va por ti Ecuador».
Urrutía: “Nosotros como jugadores sabíamos que la final no terminaba en Quito sino en Brasil. En el segundo tiempo el equipo no entró de la misma forma».
Norberto Araujo, zaguero central. “Increíble como han pasado 12 años, ahora vemos la magnitud de lo que logramos, es algo muy importante que lo valoro mucho más ahora”. (Entrevista en Área Deportiva de Quito).
Norberto Araujo, zaguero central. “Parecía que se nos iba el campeonato, pero agarramos fuerza y nos dio un impulso los 5.000 hinchas de Liga (en el estadio Maracaná), confiamos mucho en las manos de Pancho (Cevallos)”. (Entrevista en Área Deportiva de Quito)
Enrique Vera, volante paraguayo. «El mejor momento fue pasar a la final, en el encuentro ante América (semifinal) cuando pasamos a la final. fue algo hermoso»
Enrique Vera, volante paraguayo. “Van pasando los años y cada vez recordamos más lo que hicimos. Momento único con mucha expectativa, muchos nervios”. (Entrevista en Mundo DeportivoEc)
Jairo Campos, zaguero central. “El partido más inolvidable para mí fue la primera final ante Fluminense porque hice un gol»
Esteban Paz, principal Directivo de Liga. “El momento más lindo para mi cuando Pancho Cevallos ataja el último penal (Fluminense en la final en Brasil) y fui a abrazar a mi padre». (Declaraciones en Fuerza Deportiva)
Esteban Paz: «El momento más hermoso que recuerdo cuando pasamos a San Lorenzo por penales. Después cuando eliminamos al América. Fueron momentos muy lindos todos»
Fernando Iza, Fisioterapista de Liga. «Teníamos confianza en Pepe Pancho con los penales, estaba lesionado. Fue tensionante porque previamente parecía que no podía jugar. El día anterior no nos permitieron estar en la cancha con balones y zapatos» (Entrevista en Radio La Red de Quito)
Franklin Salas, delantero de Liga. “Liga venía con una base sólida desde el 2003 con muy buenos planteles. Liga tenía una estructura y las bases»
Luis Bolaños, delantero por fuera campeón Libertadores 2008. “La final de la Copa Libertadores fue el partido más importante que jugué en mi vida” (Entrevista en Área Deportiva de Quito).
Claudio Bieler, goleador de Liga 2008. “Se cumplen 12 años. Primer y único equipo ecuatoriano en ganar la Copa Libertadores. Salud Campeones”