En Liga Deportiva Universitaria andan buscando un “reemplazante” en el lugar que dejó Antonio Valencia que semanas atrás rescindió su contrato de mutuo acuerdo con la dirigencia. Pero si nos fijamos desde abajo en las canteras del club, aparece un nombre que no ha jugado mucho, pero en los pocos partidos que se ha puesto la blanca de Liga ha demostrado temple, actitud y destellos de buen juego.
Su nombre es Jordy Alcivar, de 20 años, oriundo de Manabí quien con apenas 12 años llegó a la capital de la República para probar “suerte” en uno de los “grandes” del país y desde ese entonces no se ha movido de Pomasqui y se ha convertido en un hincha más del cuadro “Albo” que lleva “la U en el corazón”.
El volante defensivo, de 1.73 metros, pasó por todas las categorías inferiores hasta debutar en el primer equipo profesional en el 2018 con el DT Pablo Repetto. Su debut fue en los 15 minutos finales del compromiso que Liga cayó 2×0 en casa ante el Deportivo Cuenca. Desde ahí Alcivar en primera división ha disputado 15 encuentros (11 de la Liga Pro y 4 por la Copa Ecuador, en ambos torneos se consagró campeón, en el segundo siendo estelar). No ha marcado goles y en Serie A no ha exhibido ninguna tarjeta amarilla ni roja.
Jordy con apenas 19 años (en ese entonces) pudo disfrutar de jugar dos partidos nada menos que ante el histórico Boca JRS, por Copa Libertadores. Jamás se olvidará que su debut internacional fue en la lamentable derrota de Liga 3×0 con Boca en el estadio Rodrigo Paz, en aquel juego Alcívar ingresó en el segundo tiempo y fue amonestado con una cartulina amarilla. Para la revancha en la Bombonera la situación cambió, ya que saltó de titular, pero fue reemplazado al minuto 66 en el empate sin goles entre “Xeneixes” y “Albos”, en aquel juego también vio la tarjeta amarilla.
El mediocampista manabita no es sólo el futuro en la media cancha de la U, también se proyecta para ser tomado en cuenta a nivel de selección mayor. A Jordy le ha sentado bien la amarilla, azul y roja, ya que con la “Mini Tri” Sub 20 ostenta el título del sudamericano de la categoría actuando 4 partidos, además en ese mismo años se subió al podio en Polonia al quedar en el tercer lugar del Mundial con la selección dirigida por Jorge Célico. En aquella copa de mundo disputó 6 encuentros; de ellos 4 arrancó como titular y 2 ingresando a la variante. En esta cita ecuménica no le exhibieron ninguna tarjeta amarilla.
Aparte, integró la Selección Panamericana sub 23, donde jugó 4 partidos; todos inició en el once abridor; le sacaron una tarjeta amarilla. También disputó el Pre Olímpico donde jugó 3 encuentros, todos inició como titular y en este certamen vio su primera tarjera roja y salió expulsado. En total con la camiseta tricolor en combinados menores, ha disputado 17 partidos y sueña primero en ganarse el puesto en el medio sector en el equipo donde se formó y el cual es otro de los manabitas que lleva la U en el corazón y una vez consolidado por qué no integrar la selección ecuatoriana de mayores.
¿Darías una oportunidad a Jordy Alcívar en el medio sector del “Rey de Copas”? ¿o aún deberá esperar unos cuantos años más?…