Direct Futbol

Los profes que buscan boleto para Qatar 2022

Comparte esta noticia:

En medio de una Pandemia, “se respira ambiente de Eliminatorias” en el sur de continente americano. A pocos días del inicio de un nuevo proceso eliminatorio rumbo a la copa de Mundo Qatar 2022, los países sudamericanos se preparan para afrontar los dos primeros juegos al inicio de este décimo mes del 2020. Y para ello los 10 DT se han puesto a trabajar sobre la marcha para elegir a sus “mejores jugadores”, diseñar sus estrategias y estar listos para desplazarse a sus respectivos destinos y saltar a la cancha, para que los hinchas puedan volver a disfrutar de sus selecciones, pero está vez desde sus casas.

¿Quiénes son los responsables de elegir adecuadamente la nómina de convocados, luego armar el once y estar en el borde de la cancha impartiendo instrucciones?, todo esto contrarreloj con el fin de que millones de personas puedan verles a sus selecciones en la siguiente cita mundialista. Aquí en Direct Fútbol te presentamos a los 10 Directores Técnicos que están al frente de los combinados sudamericanos en este nuevo proceso eliminatorio. ¿Quiénes terminarán los 2 años que duran las Eliminatorias y cuáles serán los 4 profes “afortunados” que irán a Qatar? Todo esto iremos viviendo durante este periodo que arranca el próximo 08 de octubre. Mientras tanto echemos un vistazo a los 10 profes que buscan un cupo hacia Qatar 2022.

  • Ecuador
  • Gustavo Alfaro. (argentino)
  • 58 años
  • Debut como DT: En 1992
  • Se encuentra al frente de la Selección ecuatoriana, desde septiembre 2020
  • Dirigió a 13 clubes argentinos; y a un combinado de Arabia Saudita
  • 5 títulos nacionales
  • 1 copa internacional
  • La primera vez que está al frente de una Selección
  • Argentina
  • Lionel Scaloni. (argentino)
  • 42 años
  • Debut como DT: En el 2015
  • Conduce a la Selección Argentina, desde el 2019.
  • En clubes dirigió al equipo juvenil del Mallorca de España
  • En Selecciones Selección Sub 20 Argentina (campeón mundial)
  • Asistente de la Selección mayor Mundial 2018
  • Como DT combinado de mayores, desde el 2019
  • Brasil
  • Adenor Leonardo Bacchi (conocido como Tite) (brasileño)
  • 59 años
  • Debut como DT: En 1990
  • Conduce a la Selección brasileña desde el 2016.
  • Experiencia en clubes: Dirigió a 10 equipos brasileños; 2 en Arabia.
  • 7 títulos nacionales
  • 5 copas internacionales
  • Trayectoria en Selección: Dirigió el Mundial de Rusia 2018 clasificando hasta los cuartos de final. Campeón de la Copa América 2019.
  • Bolivia
  • César Farías (venezolano)
  • 47 años
  • Dirige al combinado boliviano desde mediados del 2018.
  • Debut como DT en 1993
  • Experiencia en clubes: Dirigió a 6 clubes venezolanos; 1 en México; 1 en Paraguay; 1 en Bolivia y un equipo de la India. Ganó 3 títulos, (2 en segunda categoría en Venezuela y uno en primera división en Bolivia)
  • Trayectoria a nivel de selecciones:  Condujo a dos selecciones: la venezolana y actualmente al combinado de Bolivia. Además, dirigió a la Selección sub 23 del conjunto del Altiplano.
  • Colombia
  • Carlos Queiroz (portugués)
  •  67 años
  • Dirige a la Selección colombiana desde 2019
  • Debut como DT: 1989
  • Experiencia en clubes: Dirigió un club en Portugal; 1 en Japón; 1 en Estados Unidos. Además, dirigió al Real Madrid obteniendo la supercopa de España.
  • Experiencia en selecciones: Estuvo a cargo de las selecciones de Portugal; de Emiratos Árabes Unidos, de Sudáfrica; Irán, con esta selección asiática dirigió dos mundiales, el de Brasil 2014 y en Rusia 2018. Actualmente conduce a la selección colombiana, donde ha participado en una Copa América, la del 2019.
  • Chile
  • Reinaldo Rueda (colombiano)
  • 63 años
  • Debut como DT: 1994
  • Está al frente de la Selección chilena desde marzo del 2018
  • Experiencia en clubes: Dirigió 4 clubes en Colombia y uno en Brasil (Flamengo). Obtuvo 4 títulos nacionales y 2 copas internacionales (Libertadores y Recopa Sudamericana)
  • Experiencia en selecciones: Condujo a 4 selecciones, Colombia, Honduras, Ecuador y actualmente la de Chile. Con Honduras y Ecuador estuvo en los mundiales del 2010 y 2014 respectivamente. Además, dirigió Copa América al frente de las selecciones de Chile y Colombia
  • Paraguay
  • Eduardo Berrizo (argentino)
  • 50 años
  • Debut como DT: 2011
  • Está a cargo de la Selección “guaraní” desde 2019
  • Experiencia en clubes: Ha dirigido a 5 clubes: 1 en Argentina; 1 de Chile y 3 en España. Obtuvo 2 títulos, ambos en Chile
  • Experiencia en Selecciones: Desde febrero del 2019 dirige al combinado paraguayo, donde ha participado en la Copa América del 2019.
  • Perú
  • Ricardo Gareca (argentino)
  • 62 años
  • Debut como DT: 1995
  • 2015 al frente de la Selección peruana
  • Experiencia en clubes: Dirigió a 7 clubes argentinos; a 2 equipos colombianos; a un brasileño. Obtuvo 5 títulos en Argentina y una copa en Perú. Además, un trofeo internacional de la Copa Conmebol con el club Talleres de Argentina
  • Experiencia en selecciones. Ha dirigido al combinado peruano, llevándole luego de 36 años a un Mundial, el de Rusia 2018. Además, dirigió 3 Copas Américas, siendo sub campeón en la copa del 2019.
  • Uruguay
  • Óscar Washington Tabarez (uruguayo)
  • 73 años
  • Debut como DT: en 1980
  • Al frente de la “Celeste” uruguaya desde el 2006, pero anteriormente estuvo con los “Charrúas” en el Mundial de 1990.
  • Experiencia en clubes: Dirigió a 4 clubes de su país natal; a 3 clubes italianos; 2 clubes argentinos; a un club español y a un colombiano. Obtuvo 1 título nacional con Boca JRS y dos copas internacionales, una con Boca y la otra con el Peñarol.
  • Experiencia en Selecciones: Solo ha dirigido la selección uruguaya en dos etapas. La primera en la copa de mundo de 1990 y luego en su segundo periodo desde el 2010 hasta la actualidad. El “Maestro” Tabárez ha estado en 4 mundiales con la celeste, sus mayores logros en citas ecuménicas fueron en Sudáfrica en 2010 y Rusia 2018 que avanzó hasta los cuartos de final.  Además, participó en 6 Copas Américas, quedándose con el título en el 2011 y subcampeón en 1989.
  • Venezuela
  • José Peseiro (portugués)
  • 60 años
  • Debut como DT: En 1992
  • Asume las riendas del combinado “vinotinto”, desde febrero del 2020
  • Experiencia en clubes: En su país natal ha dirigido en 7 clubes; además ha dirigido en el continente africano, en Arabia Saudita, en Emiratos Árabes Unidos, en Egipto; en Europa, además de Portugal, anduvo por Rumania y Grecia. Obtuvo dos títulos de segunda división en la Liga Portuguesa. Como dato adicional, fue asistente técnico del Real Madrid que era dirigido por el estratega también portugués Carlos Queiroz, hoy DT de la Selección de Colombia.
  • Experiencia en selecciones: Antes de llegar a la Selección de Venezuela, Peseiro tuvo un paso por la Selección de Arabia Saudita en el 2009.
Scroll to Top