Direct Futbol

El reencuentro: entre Russo y Bustos

Comparte esta noticia:

Barcelona SC y Boca JRS se enfrentan este martes (19h30 en Guayaquil) en uno de los partidos más atractivos de la semana por la Copa Libertadores. Ambos llegan de líderes en el grupo buscando la clasificación a los octavos de final. Y en encuentro que se disputará en el estadio Monumental tendrán en los banquillos técnicos a dos estrategas argentinos con cierta diferencia de edad, pero con una historia para contar.

Miguel Ángel Russo, DT de Boca JRS, con 65 años y Fabián Bustos, adiestrador de Barcelona con 53 años, se volverán a verse las caras desde 1996 – 1997 cuando por ese entonces el “Toro” Bustos era jugador del club Almirante Brown, equipo de la segunda Categoría de Argentina y Russo dirigirá a Lanús de primera división, lo llamó para que venga a reforzar a Lanús, sin embargo Bustos no tuvo mayores oportunidades y en su momento se molestó con Miguel Ángel Russo.

“Miguel me lleva a Lanús, siempre voy a estar agradecido con él, con Hugo Gottardi, con el profe Córdoba, la gente que estaba en ese cuerpo técnico. A lo mejor no tuve tanta continuidad”, cuenta Fabián en una entrevista exclusiva con el portal Argentino Diario Olé.

Sin embargo, Bustos no olvida de las enseñanzas de Russo en su etapa de jugador y dice que mañana en el Monumental le dará un abrazo. “Tuve dos años con él, aprendí mucho, hay cosas que no me gustan obviamente, pero en ese momento pensaba que era culpa del cuerpo técnico que no jugara, y era culpa mía. Había compañeros que me marcaban el camino y en ese momento no entendía. Cuando lo entendí tenía 29 años, perdí siete u ocho años. Después me di cuenta”

Para Bustos será la primera vez que se enfrente como DT al experimentado estratega argentino, pero recuerda en Diario Olé una historia con el conjunto “Xeneixe”. “Me acuerdo que un año que dirigía Miguel, creo que 1994, faltaban cuatro fechas e íbamos primeros, éramos cuatro equipos que veníamos primeros, y nos dijo Miguel, antes de jugar un partido con Boca que luego perdimos 3-0: «No muchos de ustedes no van a tener de nuevo la chance de salir campeón». Y tenía razón, porque yo nunca más tuve la chance en Primera División. Y esa vez estuvimos cerca, yo era uno de los 15 o 16 que estaba siempre entre convocados y esa fue la chance más grande y nunca más volvió. Fui a Belgrano y después al extranjero. Son enseñanzas que tuvimos. Estuvimos cerca”

Fabián Bustos, lleva más de 20 años en Ecuador dirigiendo a varios equipos y coronándose bi campeón del balompié ecuatoriano (con Delfín 2019 y con Barcelona 2020) y manteniendo una idea de juego que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores DT que han pasado por Ecuador y al parecer “el Toro” Bustos” se siente cómodo acá en el país, pero su sueño de dirigir en Argentina se mantiene.

“En algún momento sonará el teléfono de alguno de los diez más importantes (clubes) del fútbol argentino cómo vas a decir que no… Pero si estoy en un lugar como ahora, no creo que sea fácil porque estoy donde quise llegar en Ecuador, compitiendo a nivel internacional, ganando la última liga y peleando la actual”, finalizó Bustos quien se confesó admirador de los grandes estrategas del balompié mundial.

“De Bielsa, Guardiola, Mourinho, Klopp, también ahora Zidane. Me gusta escuchar ruedas de prensa, charlas. Hoy podemos saber todo, qué hacen, cómo trabajan y qué piensan, y algunas cosas las adapto. Del entrenador que empecé al que soy hoy hemos mutado, obviamente depende del equipo. Antes era más rígido 4-4-2, mucho juego físico, orden táctico e intensidad. Hoy más equilibrado y miramos más el arco rival”, apunta Bustos que ante Boca JRS apela que Barcelona sea ordenado en todas sus líneas. “Para superar a un gran rival como Boca debemos defender bien, ser intensos para jugar, tener paciencia para desordenarlos y efectividad al atacar”. Así mira Bustos el cotejo ante el cuadro “Xeneixe” y seguramente querrá aplicar todas las enseñanzas de su “maestro”, el profesor Miguel Ángel Russo, en el reencuentro que tendrán luego de varios años. ¿Quién vencerá, el alumno o el maestro?….

Scroll to Top