Direct Futbol

Galindez: “Un campeón a puro corazón tricolor”

Comparte esta noticia:

 “El destino está marcado para las personas” y para Hernán Galindez, golero nacido en Rosario – Argentina, se encontraba en Quito – Ecuador.

18 de enero del 2012, día que el guardameta se bajaba del avión y pisaba ese entonces el antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre ubicado en la parte norte de Quito.  Ese día que jamás olvidará el mundialista tricolor, hoy asediado por toda la prensa nacional e internacional, pero hace 10 años muy pocos periodistas y contados aficionados se encontraban para recibirle al jugador que iba a estampar su firma por el club Universidad Católica, que en ese entonces que militaba en la Serie B del balompié ecuatoriano y muchos creíamos que era un jugador más que llegaba, se quedaba una temporada o quizás dos y se regresaba a su natal Argentina.

Pero, no fue así, Hernán “rompió paradigmas y en silencio con un trabajo arduo, sin que nadie se fijará en él se fue ganándose la titularidad en la “Chatoleí”, que en ese entonces jugaba en canchas polvorientas de la Serie B, pero eso no le importó al arquero y el 24 de noviembre de ese año logró el ansiado el ascenso a la serie A con el «Trencito Azul».

Pasaron los años y Galindez se fue apoderando del arco «Camarata» por sus actuaciones, seguridad brindada evitando los goles, pero sobre todo la simpatía y el cariño por la hinchada de U. Católica y el amor que profesaba por el Ecuador, cada vez que se refería a este país, que le acogió 7 años después con la nacionalización ecuatoriana por sus servicios relevantes, pero sobre todo por la entrega en cada acción que cumplía. Ese fue el primer sueño realizado por Hernán Galindez. Un año después llegaría el otro, el 05 de octubre del 2020 fue llamado por primera vez a la Selección ecuatoriana y así lo expresaba. “Estaba tan emocionado, que no sabía ni cómo llegar a la Casa de la Selección”, dijo en ese momento, Galindez que la tuvo fácil, ya que tuvo que esperar 8 meses para debutar oficialmente en el arco tricolor. Fue el 13 de junio de 2021, donde jugó en el  empate 2-2, ante Perú en la Copa América de Brasil.

Transcurrieron los meses y Galindez se consolidaba en las nóminas tricolores hasta cumplir otro de sus grandes anhelos. En marzo del 2022, fue artificie de la cuarta clasificación de la Selección ecuatoriana a un mundial, lo logró y se metió dentro de la lista de los 26 y ahora buscará un puesto dentro del rol titular y a sus 35 años jugar un mundial.

Pero, aún le quedaba «una deuda pendiente en el balompié ecuatoriano», para ser el gran «Che», pero con corazón tricolor. Y era levantar una copa en lo que considera su “segunda casa” y la noche del domingo 13 de noviembre, siendo artificie (atajando un penal decisivo) y figura en los 180 minutos, Hernán fue parte del logró más importante del Aucas al levantar su primera copa y así cerró una década quien llegó de forma anónima, empezando desde abajo y hoy a puro corazón, sacrificio y mucha actitud “cautivó a todo un país”, que hoy también anhela verle cantar con esa devoción de siempre las sagradas notas del himno nacional en Qatar, porque Hernán Galindez va por otro sueño. Jugar un mundial….

  LOSNÚMEROS   DE GALINDEZEN SU SEGUNDA CASAECUADOR
U. CatólicaPJ: 356
Marcó un gol
Goles recibidos: 450TA: 24 TR: 2
AucasPJ: 158
(6 cotejos con la valle invicta)
TA: 2
Con LA TRIPJ: 12
6 por Eliminatorias
3 amistosos
3 Copa América
14 goles recibidos Ninguna amarilla ni roja
Scroll to Top