Direct Futbol

La U va por un nuevo desafío

Comparte esta noticia:

Se acabaron los amistosos, la fiesta, la diferencias entre la directiva anterior y la actual, ya quedó atrás el chuchaqui del doble campeonato conseguido en la temporada 2023. Ahora Liga Deportiva Universitaria de Quito tiene 4 días, aproximadamente unas 80 horas para afrontar un nuevo y duro desafío copero. La Recopa Sudamericana, torneo y rival que ya sabe lo que es ganarle.

Pero la pregunta de los miles de fanáticos de la U. ¿Están preparados los “Albos”? Intentaremos responder esta interrogante por varias partes:  

  1. Plantilla: Tiene una base importante de la exitosa temporada pasada, sumado varios refuerzos de renombre en el medio internacional, que llegan de una edad promedio ideal y además sabiendo que llegan al “Rey de Copas” y no pueden defraudar.
  2. La directiva actual tiene el gigantesco desafío de demostrar por qué asumieron este duro reto de ponerse al frente del cuadro “Albo” e intentar emular y con el tiempo superar lo hecho por la anterior administración. Y al momento, desde la cabeza más alta de la U han cumplido, con traer refuerzos que ilusionan en el papel, los números, pero ahora que se reflejen en la cancha.
  3. El entrenador. Este es el gran dilema de la mayoría de la hinchada conocedora de fútbol, que sabe las exigencias y la mística que tiene Liga y por curriculum, trayectoria y sobre todo que no conoce el medio sudamericano, le tienen algo de recelo como puede comportarse para estos 180 minutos donde el “Rey de Copas” vuelve a jugarse una estrella más para su gloriosa camiseta. El presidente del club LDU, ha mencionado que el estratega tiene experiencia si, pero en el medio europeo que es distinto al Sudamericano y para estos partidos coperos se necesita conocer el medio y al rival, más allá que la táctica y estrategia que son importantes, también se debe saber como jugarle a la psicológica al poderoso “Flu” para poder vencerlo también por ese lado. Y ahí Josep recién este jueves “sabrá como es disputar una final con el club más grande del Ecuador y uno de los más representativos del continente, no será fácil y necesitará más que su actitud, conocimientos amplios de fútbol, estudios para vencer este próximo reto. “Y no vengo falto de experiencia, vengo falto de una oportunidad como esta”, mencionó Josep Alcácer en sus primeras declaraciones y ahora tendrá esta linda oportunidad de demostrar ser de los pocos DT europeos en levantar una copa en Sudamérica y con la exigente Liga de Quito   
  4. La hinchada: Para un hincha es difícil pedirle la palabra paciencia y proceso. Ellos quieren resultados inmediatos y más cuando se juega otra copa internacional. Pero, el hincha de la U debe entender que Liga está en un cambio institucional, de poner la casa en orden luego de 26 años de una administración que ha ganado todo y está quiere seguir por el mismo camino, pero esto cuesta todo cambio traer consecuencias en todos los ámbitos y se espera que estos nuevos aires no repercuten mayormente en la parte futbolística y que venga acompañados de resultados deportivos para que el hincha no sienta abruptamente la transición.

El aficionado también debe estar preparado tanto para las buenas rachas, como las malas y no dejarse derrumbar por no cumplirse un objetivo, que será doloroso, frustrante, pero luego de las famosas 24 horas pasará y a enfocarse en lo que se viene, por que el camino de una transición es duro y largo y si está se trabaja con responsabilidad, honestidad, con los frentes claros y apoyo de toda la institución, desde la cabeza más alta hasta el último de los hinchas vendrán más glorias que fracasos.

Conclusión: ¿Liga está preparada para afrontar, no solo este objetivo de la Recopa, sino todo lo que se le viene en este 2024?

El futuro no lo sabremos, porqué en el fútbol nada está asegurado, pero como se ha venido trabajando y como se va vislumbrando la institución Universitaria, (administrativa, económica y deportivamente) pueden venir más alegrías que tristezas para la gran y exigente fanaticada “Alba”, que anhela siempre gritar. “Yo te daré, te daré una cosa, que empiece con C. Campeón” y para ello se prepara y trabaja cada temporada.

Solo desearle todos los éxitos y las mejores vibras a Liga Deportiva Universitaria de Quito, porque los logros festejarán todos los hinchas y por qué no la ciudad y el país como nos tiene acostumbrado el “Rey de Copas”.  

Scroll to Top