Direct Futbol

Los primeros 10 del Rey de Copas en el año

Comparte esta noticia:

El tiempo transcurre en un abrir y cerrar de ojos. Atrás ya quedó el título logrado por Liga de Quito en la temporada 2024. Y ahora que ya nos encontramos en el cuarto mes de ese año, donde los Albos completaron 10 juegos oficiales en 3 torneos distintos. (Supercopa, Liga Pro y Copa Libertadores), es momento de hacer una evolución con números y detallada cómo se encuentra Liga de Quito actualmente.

En el primer torneo oficial que disputó, la lotería de los penales le sonrió al Rey de Copas para quedarse con su segunda Supercopa nacional. En Liga Pro, marcha en noveno puesto con 11 puntos (un juego pendiente) y en Copa Libertadores, es líder de su grupo con 4 unidades (empate de visita y victoria en casa).

Por resultados y números no se le ve tan mal, está compitiendo en ambas competencias en puestos de mitad de tabla hacia arriba. Sin embargo, los hinchas cuestionan el rendimiento y la forma de plantear el 11 del DT argentino, que se ha visto que inicia los encuentros de forma cautelosa y le cuesta abrir el marcador (la mayoría de los goles de LDU en estos 10 primeros partidos son en el segundo tiempo) y por tal razón cuando ya se le ve complicada la situación,  entrar en desesperación y un juego que no caracteriza al ADN del equipo y lo que piden los exigentes hinchas Albos es ganar, gustar y se puede golear.

Aquí algunos números de lo que han sido estos 10 primeros juegos de Liga Deportiva Universitaria en estos meses transcurridos en este año.

Partido Resultado Competición Posesión de balón Remates al arco
1 0x0 Supercopa 51% 5
2 0x0 Liga Pro 69% 1
3 1×1 Liga Pro 45% 4
4 4×0 (ganó) Liga Pro 61% 7
5 3×0 (ganó) Liga Pro 59% 6
6 1×0 (perdió) Liga Pro 64% 1
7 2×1 (ganó) Liga Pro 63% 6
8 0x0 Libertadores 40% 2
9 2×0 (ganó) Libertadores 53% 3
10 1×0 (perdió) Liga Pro 66% 1
TOTAL 4 victorias

4 empates

2 derrotas

12 goles marcados

4 recibidos

 

 

52.6%

 

 

36 remates al arco en 10 partidos

 

Conclusiones: Liga en estos 10 primeros juegos, es dueño del esférico, pero le cuesta llegar en los últimos metros con aproximaciones al área rival, al momento de rematar al arco carece de precisión y efectividad.

La zona defensiva está aprobada, no le hacen más de dos goles por partido, es decir la U “tiene muy buena defensas”.  En el medio sector, le falta contención y pases diagonales o verticales y en la delantera mayor profundidad y acompañamiento al goleador de la temporada pasada, que está ahí, pero él mismo debe fabricarse buscando la pelota y espacios para que los hinchas disfruten sus goles que al momento lleva 3 (2 por Libertadores y 1 Liga Pro), pero quieren más de El Pro 2024 y del actual bi campeón del fútbol ecuatoriano.

Scroll to Top