Sentados en una buena butaca, con una deliciosa botana y una refrescante bebida; con los controles remotos de la TV a punto para disfrutar del mejor del fútbol del planeta, que arranca este martes en su fase de grupos y 32 aspirantes buscarán levantar la «Orejona». Este torneo europeo más antiguo del mundo se inició en las temporadas 1955 – 1956 con el nombre de «La Copa Europa», que fue impulsada por el periódico deportivo francés L’Équipe de mano de su director en la época Gabriel Hanot. En aquella temporada el conjunto «Merengue» del Real Madrid se coronó campeón convirtiéndose en el primer equipo en levantar el preciado trofeo y posteriormente el club que más veces ha alzado la copa (12 en total).
Con el aquel nombre transcurrió la competición europea hasta que en la década de los noventa se pasó a denominar «Liga de Campeones» o en idioma británico «Champions League», con el formato que se mantiene hasta la actualidad, es decir 8 grupos conformados por 4 clubes cada uno y posteriormente eliminación directa hasta llegar a una única final que se disputa en cancha neutral. Así, durante 9 meses se viven verdaderos partidos de alto voltaje que ningún aficionado en el mundo se quiere perder.
En este espacio repasaremos los 10 datos más curiosos y relevantes que ha dejado «el mejor fútbol del planeta», sin duda la Champions League invita a disfrutar del fútbol como si estuviese dentro de la cancha.
- El primer partido, se dio en 1955. Real Madrid 4 – 3 Stade de Reimis de Francia
- A lo largo de la historia han participado 500 clubes de toda Europa y 22 han levantado la «Orejona», siendo el Real Madrid el club que más veces ha alzado (12)
- El club con mayores participaciones en Champions League. Real Madrid con 20 temporadas consecutivas.
- Los invictos. Real Madrid y Bayern Munich los clubes con más triunfos seguidos. Ambos completaron 10 partidos sin perder.
- El gol más rápido: El delantero Roy Makaay a los 10, 2 segundos de iniciado el compromiso.
- El autogol más rápido: El jugador Iñigo Martínez, de la Real Sociedad quien marcó a los 2 minutos y 9 segundos.
- Las mayores goleadas: En el año 2007 el Liverpool 8 – 0 Besiktas.
- 2015, el Real Madrid 8 – 0 Malmoe.
- El encuentro de mayor goles. 22 de noviembre 2016. Borussia Dortmund 8 vs Legia de Varsovia 4
- El conjunto londinense Arsenal estuvo 995 minutos sin recibir un gol en contra, fue entre el 27 de septiembre de 2005 y el 17 de mayo de 2006.
- El más tarjetero. Juventus de Turín ha obtenido 22 tarjetas rojas en 170 partidos.
- La expulsión más rápida de la Champions League. El jugador Olexandr Kucher quien se fue a las duchas a los 3 minutos y 59 segundos del pitazo incial.
- El más joven en jugar una Champions League. En 1994. El jugador nigeriano Celestine Babayaro, quien debutó a los 16 años y 87 días, por el club Anderletch.
- El jugador más joven en anotar un gol. El granes Ofori-Ouaye, quién convirtió a los 17 años y 195 días defendiendo a su club Ronsenborg en 1997.
- El más longevo en Champions League. Marco Ballotta, perteneciente de la Lazio quien jugó con 43 años y 253 días.
- El goleador más longevo. El italiano Francesco Totti de la AS Roma, quien marcó su último tanto cuando tenía 38 años y 59 días.
- El DT con mayor presencias en el banquillo. Alex Sir Ferguson del Manchester United quien dirigió 190 encuentros
- El equipo con más «Hat Trick». FC Barcelona alcanzó 12 tripletes, 7 de ellos obra del Argentino Lionel Messi.
- Los jugadores con más «Hat Trick». Messi y Cristiano Ronaldo con 7 cada uno.
- El «Hat Trick» más rápido. El jugador francés Gomis Olympique de Lyon, convirtió tres goles en 8 minutos, lo hizo al club Dinamo de Zagreb.
- El que más jugó en Champions League. El golero español Iker Casillas con 164 juegos, sin contar fase previas.
- El de mayor asistencias (pases gol). Ryan Giggs, del Manchester United, quien dio 40 pases gol.
- El goleador de la Champions League. Cristiano Ronaldo quien ha anotado 106 goles por Champions League.
Aquí constan algunos de los muchos datos que ha traído la Champions League en su larga y rica historia donde cada club busca deslumbrar con su juego para levantar la ansiada «Orejona», que solo uno lo podrá sonreír. ¿Cuál será el afortunado en esta nueva edición del «mejor fútbol del planeta»?. El tiempo lo dirá….