Direct Futbol

12 uvas y sus deseos fueron cumplidos o negados en el 2024

Comparte esta noticia:

Comer uvas es una tradición de fin de año donde los ecuatorianos en el pitazo inicial de las 12h00 de la madrugada hora que inicia un nuevo, comen 12 de estas frutas pequeñas y redondas, pidiendo un deseo por cada una de ellas.

En algunos casos se le cumplen lo bueno; en otros no “ya que se comieron muy rápido quizás”. En todo caso, es una tradición que practican los ecuatorianos cada 1 de enero, si se les cumplen o no, cada uno verá al final de la temporada.

Y en el caso del deporte. ¿Será que los equipos y sus jugadores también practican este ritual cada inicio del año? Lo que sabremos, es que algunos les fueron bastante bien; a otros no tanto y otros lastimosamente nos dejaron en esta vida.

Y aquí te presentamos quienes “fueron los que saborearon uvas dulces; las amargas; las sin sabor”; las de la prosperidad, de acuerdo con sus resultados en este fin de año.

“Los que saborearon unas uvas dulces”

  • Liga de Quito campeón nacional por décima tercera vez
  • El Nacional campeón de la Copa Ecuador y los Puros Criollos volvieron a levantar la copa luego de 18 años
  • La selección Argentina campeón de la Copa América
  • Botafogo y Racing campeones de la Copa Libertadores y Sudamericana respectivamente
  • España el monarca de la Eurocopa 2024
  • Los medallistas olímpicos: Daniel Pintado: Glenda Morejón: Lucia Yépez; Angie Palacios: Neisi Dajomes
  • Los medallistas paralímpicos: Poleth Mendes, Kiara Rodríguez y Estefany López
  • Y todos los campeones de Sudamérica y del mundo en este año que se termina.

“Las uvas de la prosperidad”

En medio de una crisis económica que atravesó el país y en consecuencia los clubes ecuatorianos. Quién se salvó, fue Independiente del Valle, quien no solo tuvo déficit en sus finanzas, sino ganancias por las ventas de sus futuros jóvenes.

“Los que se comieron uvas amargas”

  • El bajo rendimiento futbolístico de los clubes ecuatorianos en lad ediciones de la Libertadores y Sudamericana.
  • Los clubes ecuatorianos mantuvieron números rojos en sus arcas económicas, con plantillas impagas de varios meses sin cobrar y consecuencia a esto reducción de puntos
  • El arbitraje siguió siendo un dolor de cabeza para los dirigentes del balompié ecuatoriano con constantes yerros que se han visto afectado el espectáculo y algunas veces el resultado
  • Cambio de cableoperadora causó “un sabor amargo” en los clubes y en los hinchas. La anterior le quedo adeudando lo que hizo que los números de los clubes se vuelvan más rojos.
  • Tricolores fiesteros generaron mal ambiente y polémica en el interior de la selección. Roberth Arboleda, Kendry Páez y Gonzalo Plata durante una gira de la selección ecuatoriana en New York “se metieron en un Night club y recurrieron en un acto de indisciplina.
  • Debido a los Apagones que sufrió el Ecuador (por la sequía en el país y en el continente), se vieron modificados los horarios de los partidos de la Liga Pro, que tuvieron que jugarse en horas donde no se utilizaba luz artificial, sino la natural. Sin duda, un “trago amargo” y un punto negativo más en la economía de los clubes”.

“Las uvas sin sabor en el 2024” (fallecimientos futboleros)

  • Lo que ningún medio de comunicación quiere contar y en este 2024 hubo varias lágrimas producto de fallecimientos de jugadores, periodistas y demás personajes del fútbol nacional e internacional.
  • Entre ellos, Marco Angulo, Roberto Cabezas, Justin Cornejo, todos ellos recién empezando su carrera futbolística.
  • Y a nivel internacional, el mundo lloró por las partidas de los históricos: César Luis Menotti; el alemán Franz Beckenbauer; el ex DT inglés Sven-Göran Eriksson; el panameño Luis Tejada; el uruguayo Juan Manuel Izquierdo; el brasileño Mario Zagallo; entre otros que nos dejaron en este año que finaliza.
  • Otro suceso deportivo que causó desazón y sin sabor en los futboleros, especialmente en los hinchas de Liga, fue la suspensión (al momento de 6 meses) del jugador Óscar Zambrano a quien la Conmebol le sancionó por doping positivo de una sustancia analítica al encontrarle en su cuerpo durante las finales de la Recopa Sudamericana, cuando el joven volante militaba en Liga de Quito. Hoy Zambrano juega en el balompié inglés.

Entonces, ya lo sabes, si quieres tener un 2025 bueno, alegre, próspero y sobre todo con buena salud y que reine la paz y el amor. “Cuando suenen las campanas de la medianoche del 1 de enero”, saborea 12 uvas dulces, pero especialmente en los próximos 12 meses del año; en los 365 días ten una actitud positiva para que el año venidero venga con muy buenos deseos y que al final celebres como te lo mereces.

A COMER LAS UVITAS o cualquier tradición o cábala que tengas, pero sobre todo ten fe y pon el 1000% de actitud positiva desde el día 1 hasta el último y verás como el 2025 sea tu año.

FELIZ AÑO 2025

Scroll to Top