“Inicia abril y llega con partidos a mil, que ningún futbolero querrá perderse. Y en esta primera semana del cuarto mes del año, es “de copas”, arrancan la Libertadores y Sudamericana con 5 representantes ecuatorianos.
El primer club ecuatoriano en dar el puntapié inicial a nivel internacional será Barcelona, quien se encuentra desplazándose rumbo a Calama – Chile, donde este martes a las 17h00 enfrentará al Cobresal. Novedades: NO viajaron Pedro Pablo Perlaza; Mario Pineida; Cristian Solano ni Aníbal Chalá.
“El Ídolo” disputará su edición número 30 de Copa Libertadores, donde inició en 1961 y fue dos veces sub campeón de América (1990 y 1998).
El mismo día, pero a las 21h00 en Lima, el vigente campeón de la Copa Sudamericana, Liga de Quito jugará ante Universitario de Deportes, dirigido por el DT Fabián Bustos. Novedades: El delantero Jan Hurtado la única baja, el venezolano se encuentra recuperándose de su lesión y además la baja ya conocida de Óscar Zambrano quien continúa en investigaciones por el caso del Resultado Adverso analítico.
Los “Albos” jugarán su edición número 21 de Copa Libertadores, donde alzaron la copa en el 2008. Su primera participación fue en 1970 y Liga de Quito regresa a jugar el máximo torneo de clubes luego de 2 temporadas.
Luego, tendremos un respiro de un día y el jueves volverán a saltar en escena los equipos ecuatorianos. Independiente del Valle se va para Uruguay, donde enfrentará al Liverpool a las 19h00. Para los “los Negriazules” serán su décima participación, la quinta de forma consecutiva, fue sub campeón en el 2016 y la primera vez fue en el año 2014.
Y los representantes de la Copa Sudamericana también tendrán actividad ese mismo jueves. A las 19h00 Universidad Católica recibe al brasileño Cruzeiro. “Los Camaratas” disputarán su octava Copa Sudamericana y regresan a esta competición luego de un año. Y para cerrar la primera jornada de los ecuatorianos en sus distintas participaciones internacionales, a las 21h00, Delfín visita Bolivia para medir al Real Tomayapo de ese país. Los “Cetáceos” se preparan para disputar su tercera Copa Sudamericana y de forma consecutiva (2022, 2023 y 2024).
Y así, los 5 representantes tricolores “inician una nueva aventura copera” y le deseamos todos los éxitos y que flameen en lo más alto la tricolor. ¿Quién llegará más lejos en esta edición?