Direct Futbol

“Del Tren amazónico al profe Toño”

Comparte esta noticia:

“Ya no le dicen el Tren Amazónico” (por su gran velocidad por el carril derecho en su etapa como futbolista profesional). Ahora le llaman “el profe Toño”. En 3 años, Antonio Valencia, uno de los mejores jugadores ecuatorianos de todos los tiempos, pasó de defender a los mejores clubes del mundo, a ponerse traje y corbata, donde es dueño de su propio club, el AV25 y en esta temporada en Segunda Categoría también se sentará en el banquillo técnico con el objetivo de que su equipo sea de primera.

Y este fin de semana, inició con pie derecho al vencer 1×0 al club Independiente JFA, ya con el “profe Toño” en modo DT.

Valencia lucía nervioso, pero firme con sus instrucciones hacia los jugadores, además de alguno que otro reclamo al árbitro del encuentro, pero sobre todo dando ánimo a sus pupilos. “No perdono la falta de entrega. La camiseta no tiene precio, se la suda los 90 minutos. Les he dicho a los chicos que este equipo es de familia, y a la familia se la cuida y se lucha por ella”, indicó Antonio Valencia en dialogo con la periodista Martha Córdoba en el medio ESPN Ecuador, donde se identifica como un DT que le gusta jugar bien a la pelota.

“Quiero ganar bien, dando espectáculo, aunque el primer partido sí quería ganar como sea porque necesitábamos empezar con pie derecho este lindo proyecto y mi inicio como entrenador”, recordó el ex jugador de LDU, que en su exitosa como futbolista aprendió de grandes “maestros del fútbol”.

 “Aprendí de Sir Álex Ferguson y José Mourinho, de los dos pongo en práctica. Los dos quieren mucho a los jugadores, eso intento transmitir a los chicos”.

Si un color lo identifica a Antonio Valencia es el rojo. Con ese debutó profesionalmente en El Nacional y luego con el rojo de los “Red Devils” conquistó 10 títulos en el “Viejo Continente”, donde no olvida. “Es un equipo que está en mi corazón, lo quiero mucho. Viví en esa ciudad (Manchester)por 14 años, ojalá pronto estemos peleando en Champions League”, así como recuerda con cariño su etapa con la Selección Ecuatoriana donde fue mundialista, pero le faltó cumplir un objetivo más. Completar los 100 partidos con la Tricolor, anhelo que desea con todas sus fuerzas.

 “Es muy lindo jugar con ellos, (con sus ex compañeros del Manchester United y de la Selección), lo disfruto mucho. Sigo representando a mi país e intento hacer lo mejor. Aprovechando esa amistad, podría invitar a varios de ellos para el partido 100 con la Selección o jugar un amistoso con las Leyendas del United, pues quiere levantar recursos para su Complejo Deportivo y su Estadio de fútbol. “Sería lindo, ojalá lo podamos hacer”, indicó “Toño” en su cuenta de X.

Además, de sus recuerdos por las camisetas que defendió, no olvida a su eterno amigo “Chucho” Benítez, que en paz descanse. “Cristian está con nosotros aquí, en cada entrenamiento. Ojalá este torneo lo podamos dedicar a él” y así Antonio Valencia, tal como se desempeñó dentro de la cancha, como un jugador profesional, disciplinado, cumplidor y sobre todo entregado al 100%, ahora quiere ejercer lo mismo fuera de la cancha y deja este mensaje a sus “colegas dirigentes y DT de la Segunda Categoría. “Aprendí que hay que hacer siempre las cosas correctamente, espero que este mensaje les llegue a los directivos, a los árbitros, que en segunda hay equipos que invertimos tiempo y dinero. Espero que este sea un torneo transparente y que la gente lo pueda disfrutar” y el anhelo de “Toño” que, en el 2025, el histórico número de Antonio y el cual lleva el nombre de su club (AV25) verle en la serie mayor del balompié ecuatoriano.  

Scroll to Top