Direct Futbol

A Carlitos tévez le “salvó la bendita pelota de fútbol”

Comparte esta noticia:

Carlos Martínez, tal vez ese nombre no te suene en el ámbito futbolero. Es el nombre de pila de Carlos Tévez el tercer jugador argentino con más títulos en la historia con 29 copas, con grandes clubes como Manchster United, Manchester City; Juventus y el equipo de sus amores, el  Boca Jrs, que es considerado Ídolo y el máximo goleador con 94 goles.

Para conseguir todos estos logros, el “Apache”, como es conocido en el mundo futbolístico tuvo que vencer varias adversidades e incluso cambiarse de apellido, para convertirse en “leyenda deportiva mundial”. Una historia que viene desde los suburbios de Buenos Aires,

Carlitos, con 40 años, nació en uno de los barrios más peligrosos de Buenos Aires, conocido como «Fuerte Apache», donde creció rodeado de un mal ambiente. Según se conoce uno de sus mejores amigos en la infancia, Darío Coronel «Cabañas», integraba una banda de criminales denominada «los Backstreet», en las que acabaría siendo asesinado en un tiroteo. Tévez mencionó en una ocasión en el programa “ciento por ciento bostero» que de no haber jugado al fútbol, seguramente se habría dedicado al crimen y «terminado muerto o en la cárcel», al igual que le ocurrió a su padre biológico Juan Carlos Cabral, quien fue asesinado a balazos y por tal motivo el ex delantero fue criado por sus tíos Segundo Raimundo Tévez quien se dedicaba a trabajos de albañil y por Adriana Martínez, ya que su madre biológica Fabiana tenía grandes problemas de alcoholismo .

El ídolo “Xeneixe”, quien a los 7 meses  sufrió quemaduras de tercer grado producto de un accidente donde le cayó agua hirviendo sobre él. Hoy en día se pueden apreciar claramente las secuelas del accidente sobre la piel del jugador, que desde pequeño mostraba que el fútbol era su pasión, mientras su tío se dedicaba a trabajos de albañil, él pateaba piedras descalzo, lo que fue visto con el tiempo por Norberto Propato, entrenador del fútbol infantil del club All Boys de Buenos Aires, quien le dijo al padre adoptivo de Tévez, que lo llevará a probarse al club, lo que Segundo Tévez respondió: «No te lo puedo dejar, porque no tiene zapatillas para jugar», decía, pero finalmente luego de tanta insistencia, en 1992 Tévez fue a probarse a la filial de All Boys, Santa Clara, de baby fútbol, donde a los 6 años disputó un cotejo de barrio que ganó 6×4 y Carlitos fue la figura. En All Boys se quedó dos años.

En 1995, el entonces  presidente de Boca, Mauricio Macri, (ex mandatario de Argentina), vio a dos  jóvenes talentos  Juan Román Riquelme y a Carlos Tévez, lo llevó a las divisiones menores de Boca, donde les convenció a la familia Tévez que se cambiará de  apellido a Tévez para evitar conflictos con All Boys por su transferencia.  Con catorce años, Tévez debutó con la novena división de Boca Juniors.​ Su debut con la reserva del equipo sería el 5 de agosto del 2001, ante Unión de Santa Fe, donde Carlitos convirtió un gol, ganándose  las comparaciones con Diego Maradona, ídolo también con los “Xeneixes”.

El resto de la carrera futbolística del goleador argentino todos lo conocemos, doble mundialista con la Albiceleste, campeón Olímpico y mundial de clubes además,  en el 2016 fue  el mejor futbolista pagado cuando fue transferido al conjunto Shanghái Shenhua de China con un contrato de dos años y 80 millones de dólares, estos son algunos de los logros que ostenta el popular “Apache”, quien la “pelota de fútbol le salvó de convertirse en un amigo de lo ajeno”, como lastimosamente fueron sus hermanos adoptivos, pero Carlitos Tévez supo guiarse por el camino correcto y hoy es uno de los crack futboleros que superaron adversidades y se convirtió en referente de niños y jóvenes tanto dentro como fuera de las canchas.

Si te gusto, esta emotiva historia de superación futbolera, no te pierdas todos los lunes en la web de Direct Fútbol, otro de los capítulos de los futbolistas que saltaron todo para convertirse en crack.

Scroll to Top