Direct Futbol

“Un Superman que busca recuperar el poder goleador en Qatar”

Comparte esta noticia:

Hasta los “más poderosos superhéroes” pasan por malas rachas y momentos amargos. Pero como dice el refrán popular, “todo pasará”.  En estos últimos días, a raíz de los empates sin goles de la Selección ecuatoriana en sus dos compromisos amistosos (ante Arabia Saudita y Japón), los “dardos, memes, las críticas e inclusive alguno que otro insulto fuera de tono, le han caído al delantero ecuatoriano Enner “Superman” Valencia, quien no marca con la camiseta tricolor desde marzo pasado, en el empate 1×1 con Argentina y anda con la “pólvora mojada”, e incluso con un penal errado.

Sin duda, tiempo de “vacas flacas” para Enner quien, en cambio con su club Fenerbache en la Liga Turca está en racha. En la presente temporada (que recién inició) ha disputado 11 partidos (en todos los torneos que ha jugado su club), ha marcado 8 tantos, con 2 asistencias. Al parecer sus goles “se quedaron en Turquía”.

Muchos apuntan que la falta de gol en estos últimos compromisos de la Tri, es responsabilidad de Enner Valencia, ya que es el referente en el bloque del ataque, además es el goleador histórico de la Selección ecuatoriana y por ende todo acusa “al atacante esmeraldeño como el culpable”, cuya manera de recriminarlo es abrumadora a través de las redes sociales, inclusive piden que se retire del combinado ecuatoriano.

¿Es para tanto las exageradas críticas? Tal vez por su posición en el campo de juego y como se dice, “los delanteros viven del gol” y sino hay gol los aficionados empiezan a desesperarse y echar leña en el calor del momento. Pero haciendo un análisis frío y con datos estadísticos, la poca o nula efectividad de La Tri, no solo pasa por “Superman” Valencia, son rachas negativas que atraviesan los principales atacantes del proceso de Gustavo Alfaro en esta última etapa con sus respectivos clubes.  

  • Michael Estrada con el Cruz Azul, en el torneo apertura, en 7 juegos, ha convertido 2 goles y una asistencia: 
  • Djorkaeff Reascos en New Old Boys, en 19 juegos, ha convertido 2 goles y 3 asistencias.
  • Jordy Caicedo, con su club Tigres, en el torneo apertura en 12 cotejos, solo ha marcado un gol.
  • Mientras que Leonardo Campana con su club Inter Miami, en esta temporada en la Liga MLS ha convertido 12 goles y una asistencia en 26 cotejos disputados.

Como evidenciamos en los siguientes números, el momento que atraviesan actualmente los atacantes tricolores no es de todo bueno, (salvó Leonardo Campana en los primeros meses del año, antes de su lesión e inclusive vemos que Enner es uno en Turquía y otro en la Selección). ¿A qué se debe eso? Asumo dos hipótesis. A pesar del juego colectivo que practica La Tri, le falta mayor complemento, entendimiento con los extremos, laterales con el poco tiempo que se reúne la Selección no lograr conectarse; por otra parte, será que se siente más cómodo jugando con un doble punta para que uno de ellos, haga el desgaste a los rivales agotados y pueda con mayor facilidad entrar al área rival. U otra quizás la más fácil pasa por un tema suerte y momentos, como suelen pasar hasta a los más grandes goleadores.

En todo caso, para la primera hipótesis se requiere tanto trabajo en conjunto como individual y lo más importante confianza del DT, de sus compañeros y de él mismo para volver a la senda goleadora, para ello solo requiere ejercicios de precisión y puntería para afinarla. Y en la cuestión de suerte y momentos, solo queda a los 18 millones de ecuatorianos, que ya les paso esa adrenalina de frustración de no ganar los compromisos, pero ya con la serenidad después de las primeras 24 horas y como se dice con “el diario del lunes”, analizar detenidamente la sequía goleadora no pasa por un solo jugador, sin importar el referente que sea este, sino en una cuestión de rachas colectivas y en esto se debe trabajar tanto los jugadores, en el aspecto físico, táctico, técnico, como en la confianza que deben tener al estar al frente del arco. Y el cuerpo técnico implementando sistemas de juego para que ellos se sientan cómodos en el terreno de juego y con sus compañeros, el poco tiempo que tienen de trabajo. Y de parte de la hinchada, después de las críticas, mandarle todas las energías positivas y parafraseando ese viajo alagio, que reza, “todo el país empuja el esférico al fondo de las redes las y las oportunidades que tengan los llamados goleadores, porque allá en el otro lado, “no solo necesitamos a un Superman, sino a varios superhéroes (delanteros) para hacer historia en nuestra cuarta copa mundialista”. VAMOS ECUADOR!!!

Scroll to Top