La alegría tricolor. Goleada ante Colombia La desazón tricolor. Caída en casa ante Perú
Gustavo Alfaro cumple su primer año al frente de la Selección ecuatoriana de fútbol. El DT argentino asumió las riendas de la Tri en medio de la Pandemia, donde se empezaba a reactivar el balompié y consecuencia a esto los jugadores iniciaban a coger competencia futbolística. Además, llegó en una crisis institucional de la FEF, con división entre el presidente y vicepresidente lo que causaba un ambiente a la interna desfavorable.
Con todo este entorno, Alfaro asumió el reto de enrumbar “el barco tricolor”, ya en el ámbito futbolístico como en lo extra deportivo. En este segundo aspecto para tener un mejor entorno de trabajo y que los involucrados se sientan identificados con los colores del Ecuador, en esto lo está logrando ya que se refleja una selección unida y comprometida con un solo objetivo en llegar a Qatar 2022. Pero en el aspecto estrictamente futbolístico ha tenido inconvenientes para armar un once base y conformar una idea de juego que lo identifique con lo que pretende el estratega, se evidencia varias modificaciones en los partidos y esto hace que aún no se tenga una base de lo que busca la selección, que está en una etapa de construcción con jugadores jóvenes que algunos recién están poniéndose la tricolor y le cuesta adaptarse a un nuevo sistema que quiere imponer el DT argentino que a momentos no tiene un equilibrio en todas las zonas y demuestra ser muy ofensivo y descuida la zona defensiva y causa más de un problema a la zaga que queda descubierta y por ahí los rivales aprovechan y sacan ventaja en determinados partidos.
Sin duda, es una selección en formación que de a poco se irá viendo lo que busca Alfaro y el gran objetivo de los 17 millones de ecuatorianos en llegar a la cuarta copa de mundo. Sin embargo, con altas y bajas durante este año de gestión ha sabido mantener a Ecuador en zona de clasificación al Mundial, con cotejos muy buenos que ha gustado a la afición tricolor y otros que no han sido del agrado de todo, ya sea por un juego que no convence, lo que no ha permitido conseguir resultados positivos que a la larga pueden hacer falta, en una siempre complicada eliminatoria sudamericana, que no se puede darse el lujo de perder puntos en condición de local, lo que Ecuador va dejando escapar 5 unidades en el estadio Rodrigo Paz, pero también ha tenido de los otros buenos partidos que “sacaron una sonrisa” a los tricolores, que a continuación te presentamos en este especial de un año del profe Alfaro al frente de la Tricolor.
Los cotejos que gustaron a los tricolores Ecuador 6 – 1 Colombia (Eliminatorias) Ecuador 4 – 2 Uruguay (Eliminatorias) Bolivia 2 – 3 Ecuador (Eliminatorias) Brasil 1 – 1 Ecuador 1 (Copa América) | Los juegos que desagradaron a los ecuatorianos Ecuador 1 – 2 Perú (Eliminatorias) Ecuador 2 – 2 Venezuela (Copa América) Argentina 3 – 0 Ecuador (Copa América) Ecuador 0 – 0 Chile (Eliminatorias) |
Estos son algunos de los partidos que hemos elegido al criterio de Direct Fútbol, los cuales la Selección ecuatoriana mostró un buen rendimiento, consecuencia a ello les acompañó los resultados y llegaron la sonrisa a los tricolores; también están los otros que al contrario causaron desazón y críticas de parte de la prensa y de la hinchada que quiere ver a la querida tricolor en los puestos estelares, pero el combinado ecuatoriano está en un proceso de recambio y requiere de mucha constancia y paciencia para poder lograr los objetivos.
Los números del profe Alfaro en un año
En cuanto a las estadísticas en este primer año del profe Gustavo Alfaro que ha dirigido tanto Eliminatorias, Copa América y amistosos, son los siguientes:
15 partidos dirigidos: (13 oficiales y 2 amistosos)
Ganados: 5 (4 oficiales y 1 amistoso)
Empatados: 5 (4 oficiales 1 amistoso)
Perdidos: 5
Goles a favor: 24
Goles en contra: 19
Saquen sus conclusiones. ¿Gustavo Alfaro es el DT ideal para La Selección ecuatoriana?…