Las selecciones de Ecuador y Perú se enfrentan este martes en uno de los denominados clásicos de Pacífico de esta parte del continente americano. En este encuentro ambos combinados llegan con suerte dispar: En el lado ecuatoriano está en zona de clasificación al mundial de Qatar 2022, mostrando un buen fútbol acompañado de resultados; mientras que Perú llega en el último lugar, sin haber conocido aún la victoria con muchas críticas de parte de la prensa e hinchada peruana por su accionar en los 5 juegos disputados en lo que va de la Eliminatoria.
Sin embargo, estos antecedentes previos se borran cuando ambas escuadras salten a la cancha del estadio Rodrigo Paz y se verán las caras los países vecinos, que además de rivalidad deportiva tienen cierta oposión política y social, por lo acontecido décadas pasadas entre ambos países. Además, siempre está la discusión del factor altura y la “ventaja” que posee Ecuador en ese aspecto, que en la última eliminatoria “no le favoreció” , ya que Perú le derrotó en esa ocasión en el Olímpico Atahualpa; otro “ingrediente extra” para que Ecuador quiera tomarse “la revancha”.
Será un cotejo de intensos 90 minutos que se dejará de lado las estadísticas, la rivalidad, el momento de los dos equipos que saldrán a buscar los 3 puntos. En el caso de Ecuador seguir peleando la parte alta de la tabla; mientras que Perú pugnar por salir del fondo y recuperar en algo su nivel futbolístico tan cuestionado en estos meses por sus hinchas e históricos jugadores de los del “Rimac”.
Tal como opina Roberto “Chorrillano” Palacios, en una entrevista para Área Deportiva de Quito y como le ve al combinado “bicolor” actualmente. “El nivel del fútbol peruano es muy bajo en la actualidad. A los directivos no les interesa, no han sido ambiciosos”.
El “Chorri” reconoce que el combinado blanco y rojo no está jugando de todo bien. “Perú debe estar preocupado por el juego de mañana. Es un partido muy duro, la selección no está jugando bien”, lo contrario –opina acerca de la Tricolor – .“Ecuador viene jugando muy bien, el trabajo del profe Alfaro es muy bueno con los jugadores jóvenes ecuatorianos”, finalizó el ex jugador de Liga de Quito, quien considera que Ecuador puede estar en la cita mundialista de Qatar en el 2022. “Se va a meter en esa linda fiesta del mundial, están haciendo las cosas bien y se han hecho fuertes de locales” (Entrevista en Área Deportiva de Quito – Ecuador)
En la vereda ecuatoriana, el histórico mundialista Segundo Alejandro Castillo, considera que la Tricolor debe hacerse fuerte de local y sacar uno que otro punto de visitante. “En el presupuesto de Ecuador hay que ganarle en casa a Perú”, indicó el “Mortero de San Lorenzo” en una entrevista para Radio Uno de Perú, donde aseveró que el factor altura puede ser decisivo en esta clase de encuentros.
“Ecuador ha venido marcando muchos goles, el factor altura te permite arrollar a los rivales. Tienen que hacer respetar la localía. Ganar todos los partidos en casa y afuera robar puntos y así calcular al final de las Eliminatorias”, indicó el volante de marca quien reconoce el mal momento que atraviesa la selección del ”Rimac”. “Perú no está en el momento que todos desean. A veces hay momentos en el futbol, los jugadores de Perú no todos están en un muy buen nivel”, sin embargo, el jugador esmeraldeño considera que “como Perú perdió el partido frente a Colombia, puede ganar el juego ante Ecuador en Quito. Así es el futbol”, puntualizó Castillo, quien sabe lo que es enfrentar a Perú, un clásico rival que se debe tener cuidado especial sin importar el momento que llegue el adversario, ya que los clásicos se juegan dentro de la cancha durante los 90 minutos.