Direct Futbol

La rivalidad entre "azules y blancos"

Comparte esta noticia:

Por historia los partidos Emelec y Liga siempre serán especiales, hay una rivalidad por lo que han jugado los últimos años”, mencionó Pablo Repetto, DT de LDU, en una entrevista realizada por la estación radial Área Deportiva de Quito, sobre el juego de este sábado ante el equipo “Eléctrico”.

Liga vs Emelec no sea catalogado como clásico nacional, pero son partidos que tienen mucha historia y muy disputados especialmente en la última década donde ambos equipos han tomado protagonismo, ya que han sido los que más veces han jugado finales e inclusive entre ellos y han salido campeones en el fútbol ecuatoriano. Por el lado de los “Albos” en el periodo del 2010 – 2019 han levantado la copa en 2 ocasiones (2010 y 2018) y precisamente venciendo al Emelec en cotejos finales; por su parte el cuadro “azul” ha alzado la copa en ese mismo periodo en 4 ocasiones y en una de ellas derrotando a Liga (2015 en el estadio Rodrigo Paz).

Hablando de números, en estos últimos 10 años, Liga y Emelec se han visto las caras en 48 ocasiones, incluyendo dos juegos por Copa Ecuador, donde se enfrentaron por semifinales y los “Albos” les dejó en el camino a los “Eléctricos”, los encuentros han sido parejos donde Liga ganó 19 veces; el “Bombillo” en 18 ocasiones y existieron 11 empates. En ese mismo lapso de tiempo, existieron años donde Liga y Emelec mostraron cierta superioridad en los juegos que disputaron entre ellos. Por ejemplo, en el 2018, de los 6 cotejos que se vieron las caras, los “Albos” ganaron 3 y los restantes fueron empates; es decir Liga ese año que alzó la copa número 11 terminó invicto enfrentando al cuadro guayaquileño, en cambio en el 2017 de los 4 encuentros disputados con Liga le ganó 3 y empató uno terminando invicto en sus duelos con los “blancos”, que finalmente se quedó con su título número 14, los demás enfrentamientos entre LDU y Emelec en esa década fueron parejos.

Lo que se refleja a su vez en las estadísticas generales, donde Liga le va dando alcance a Emelec, que posee 96 victorias sobre los “Albos” en 220 cotejos disputados; por su parte, Liga le ganado 83 veces y se registran 41 empates. El “Bombillo” le ha convertido 310 tantos, mientras que los “Azucenas” han marcado 287 goles. Además, han jugado dos cotejos por las semifinales de la Copa Ecuador, donde ambos se repartieron una victoria por el mismo marcador de 2×0 y posteriormente la igualdad de la serie y la definición por penales Liga lo superó clasificando a la final del dicho torneo.

Precisamente estos fueron los últimos cotejos que se vieron las caras “azules y blancos” y este sábado a las 18h00, se volverán a verse en momentos diferentes. Liga con el objetivo de seguir en el liderato para ganar la etapa, para ello tiene la obligación de sumar y si es de a 3 mejor, tal como mencionó el profe Pablo Repetto durante la semana. “Siempre la premisa será conseguir los 3 puntos, eso si tomamos nuestras precauciones siempre”. Por su parte tendrá en frente al complicado Emelec que querrá hacer respetar su casa y acumular puntos en la tabla acumulad. Se prevé un duelo reñido y muy disputados como se venían dando en las últimas 10 visitas de Liga al Capwell donde los “Albos” han conseguido una victoria; el “Bombillo” ganó 6 veces y se dieron 3 empates  

 Se viene el encuentro 221 entre Liga vs Emelec, los más ganadores en el último tiempo en el fútbol ecuatoriano, con características de rivalidad, pero siempre con el tinte de especiales y hoy más porque se jugará en época de Pandemia donde los hinchas no podrán asistir al estadio, pero estarán disfrutando y alentando a sus equipos desde sus casas.

Las probables alineaciones que están estudiando los estrategas Pablo Repetto de Liga como Ismael Rescalvo de Emelec, son las siguientes:

El cuadro azul alinearía así: Ortiz; Romario Caicedo, Mejía; Leguizamón; Rodríguez, Cevallos, Burbano, Zapata, Carabalí y Barceló como único hombre en punta:

Por su parte, el “Rey de Copas” formaría de la siguiente manera: Gabbarini: Perlaza, Guerra, Corozo, Cruz; Piovi, Villarruel, Zunino, Sornoza, Marcos Caicedo y Martínez Borja

Scroll to Top