La Liga alemana de fútbol en pocas horas inicia lo que hoy llamamos “la nueva normalidad” y en el ámbito del balompié no será la excepción como de hoy en adelante serán los encuentros de fútbol una vez que las autoridades sanitarias lo permitan y se cumplan los protocolos con el fin de salvaguardar la salud de todas las personas.
Y para ello la Bundesliga, como se denomina al torneo “Germano” uno de los más importantes de Europa ha planificado de una manera rigorosa para volver a las canchas luego de 2 meses de paralización debido a la pandemia del Coronavirus. La primera gran prohibición que para muchos puede afectar tanto económica como emocionalmente es que los partidos se jueguen sin presencia de público en los graderíos para evitar aglomeraciones una de las causas principales donde se puede contraer miles de contagios producto del virus, por ese motivo si se quiere volver a disputar partidos de fútbol al menos hasta que exista una vacuna efectiva se debería jugar sin el aliento de los hinchas en los estadios.
Además, de esta medida indispensable que no solo la Bundesliga aplicará de hoy en adelante, sino también las otras ligas del mundo, cuando se vayan reanudando sus torneos, también se tiene que tomar en cuenta algunas disposicionespara evitar que los directivos, cuerpo técnico, jugadores, prensa y demás involucrados en el espectáculo futbolístico no se vean afectados por el “famoso Coronavirus”.
Allí detallamos a continuación en una nota recopilada por el diario La Nación de Argentina:
Desde la llegada de los equipos al estadio:
- El arribo de los equipos de fútbol será de la siguiente manera: llegarán en varios autobuses, con el objetivo de respetar la distancia de 1,5 metros entre las personas. Todos deben portar mascarillas.
- Los equipos que se desplacen deben, reservar por completo un hotel, o en su defecto una planta entera. El hotel se desinfectará antes de la llegada de la expedición. Los jugadores no podrán utilizar las salas o equipamientos de gimnasio. En las comidas se deben respetar las distancias.
- Los clubes deberán limitar el número de acompañantes del equipo a las personas absolutamente indispensables para que se pueda celebrar el partido.
En los camerinos:
- En los vestuarios la distancia también se respetará y los equipos entrarán al césped uno a uno, de nuevo guardando las distancias. No habrá ningún contacto previo: ni saludos con la mano, ni foto de grupo ni intercambio de escudos.
- En el interior del estadio.
- En el estadio está permitido que estén presentes 300 personas los días de partido, pero divididas en tres zonas entre las que no debe haber ningún contacto: zona ‘césped’ (equipos, árbitros, enfermeros y fotógrafos en un número limitado), zona ‘tribuna’ (prensa, también limitada, y cámaras de televisión) y zona ‘exterior del estadio’, que comprende el resto del recinto. En cada una de las tres zonas habrá un máximo de 100 personas. La vigilancia será responsabilidad de la policía, con especial atención a las posibles aglomeraciones por fuera de los estadios.
- En el interior del estadio: Todos los actores de la zona ‘césped’ llevarán mascarillas incluidos los suplentes en los banquillos. Únicamente los jugadores y los árbitros, en el campo, no llevarán (mascarillas en el momento del juego). Los balones serán regularmente desinfectados durante los partidos. Además, los contactos físicos están limitados a las acciones del juego. la Federación Alemana de Fútbol prohíbe que los abrazos y contactos de manos para celebrar los goles deben evitarse. «Se deben privilegiar los contactos con el codo o el pie».
- El papel de la prensa que transmitirá los partidos desde el estadio. Deben evitar los contactos y mantener la distancia. Además, se instalarán muros de plástico para realizar las entrevistas posteriores a los partidos.
- Solo diez periodistas de prensa escrita serán admitidos en cada partido. La conferencia de prensa posterior al duelo será suprimida.
Así, con estas nuevas normas indispensables y estrictas para procurar que en Alemania y en ninguna otra parte del mundo se propaguen más contagios del Covid19. El primer balón que rodará en la etapa llamada «la nueva normalidad en el fútbol» será una de las principales ligas del mundo en Alemania y los ojos del mundo entero estarán pendientes para ver como se desarrolla la vuelta al fútbol en medio de la pandemia y será el reflejo para otros torneos que desean volver a disfrutar la pasión del fútbol luego de varios meses que el balón se encuentra detenido…
¿Cómo le irá en Alemania? En pocos días lo sabremos… Recuerden en estos momentos el fútbol pasa a segundo plano y lo primordial es la salud de todas las personas.