Ecuador ya conoce a sus oponentes para la Copa América que se disputará a partir del 14 de junio en territorio brasileño. Los rivales que se medirá La Tri serán: el campeón vigente Chile quien tiene a un Director Técnico conocido para los ecuatorianos, el profesor Reinaldo Rueda; la «celeste» uruguaya, que es siempre favorita en esta clase de certámenes y el invitado el combinado japonés quien tuvo una participación destacada en el último mundial de Rusia 2018. Con estos 3 rivales se enfrentará la Tricolor con el fin de poder seguir pasando fase e intentar hacer historia en un torneo que le ha sido esquivo para Ecuador. Sin embargo, el objetivo del estratega Hernán Darío Gómez no es la Copa América, sino estar en Catar 2022.
ENTREVISTA (rueda de prensa)
¿Cómo analiza a los rivales del grupo C?
En nuestro grupo está Japón uno de los equipos más difíciles de la Copa América, hizo un gran mundial. Es un equipo muy rápido. Además está el último campeón Chile y Uruguay quien como Japón viene con continuidad»
¿Ecuador es favorito en su grupo y en la Copa América?
Nosotros no somos favoritos para nada ni del grupo ni para la Copa América. Sin embargo, nosotros vamos a hacer un equipo difícil para ellos (rivales) y trabajar de la mejor manera»
¿Cuál es el objetivo principal para Ecuador y para Hernán Darío Gómez?
El objetivo principal para que vine aquí es las Eliminatorias. Pero la prioridad siempre será los juegos que vienen (amistosos ante Honduras y Estados Unidos). Yo quisiera ganar la Copa América; pero la gente me va a querer más si clasificamos al mundial (Catar 2022)»
¿Cómo le ve a Ecuador luego de 6 meses que regreso a dirigir el combinado Tricolor?
Ecuador es un equipo que está a la par de todos. La Copa América para Ecuador han sido malas». En la calle sigo siendo la persona respetada y querida por los ecuatorianos por el trabajo que realice en Ecuador»
¿Le favorece o le perjudica que las Eliminatorias se inicie en marzo del próximo año?
A mi me alegra que las Eliminatorias se inicie en marzo (2020), por que me da la posibilidad de seguir trabajando y vamos a tener mayor claridad»
¿Con la actuación que está teniendo la Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub (clasificada al hexagonal final), tendrán oportunidad algunos chicos?
Los muchachos de la Sub 20 es como un ahorro que uno tiene ahí, son el futuro para el país. Nos da mucha alegría por que son jugadores de mucha capacidad. En estos juegos amistosos vamos a ver cuáles jugadores de la sub 20 lo podremos utilizar»
Sabiendo que se avecina un proceso electoral en la Federación Ecuatoriana de Fútbol. ¿Cómo está su situación contractual?
Tengo un contrato de cuatro años y luego de las elecciones el nuevo presidente (FEF) me llamará para conversar. Los candidatos (a la presidencia de la FEF), están esperando una buena actuación en la Copa América, al igual que mi. Ellos saben que el objetivo es el Mundial».
¿Cómo arma el Bolillo Gómez a sus equipos?
Hay que tener un combinado entre jugadores jóvenes y de experiencia. No hay jugadores ni viejos ni jóvenes sino buenos y malos »
Por último. ¿La planificación de la Tri para la Copa América de Brasil 2019?
El 21 de mayo daremos la nomina de convocados; el 26 se termina la Liga Pro y el 29 de mayo nos concentramos y viajamos para Brasil. El 13 de junio viajaremos a Belo Horizonte donde jugaremos el 16 de junio ante Uruguay; el 21 jugaremos ante Chile y el 24 ante Japón».